Mansiones Madrid - Inmobiliaria de Lujo

La Mansiones más Lujosas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Mansiones Madrid - Inmobiliaria de Lujo

La Mansiones más Lujosas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Comprar pisos como inversión

Comprar pisos como inversión

Por

sicktape

Publicado en Pisos de Lujo En Dic 21, 2020

NOTA DE INTERÉS

Comprar pisos como inversión

Comprar una casa en alquiler es una alternativa de inversión que está ganando cada vez más peso. Y es que, con un mercado dominado por tipos de interés bajos y rentabilidades casi al mínimo, con esta opción puedes conseguir una rentabilidad superior al 7%.

Elige bien la ciudad.

La ubicación de la vivienda es uno de los factores importantes a la hora de elegir cuál comprar. Madrid y otras ciudades como Valencia, Sevilla, Coruña, Santander, Bilbao, Zaragoza son actualmente las que tienen mayores posibilidades de incrementar su precio en un corto espacio de tiempo.

Buscar en la ciudad de residencia.

Situaciones como un cambio de inquilino o una avería te obligarán a desplazarte hasta la vivienda para solucionarlo, por lo que la proximidad siempre es un plus. Analiza los pros y los contras de cada área. El segundo factor a tener en cuenta es decidir en qué parte de la ciudad vas a invertir. En este sentido, lo mejor es analizar las ventajas y desventajas de cada uno.

La mayor rentabilidad suele darse en las zonas más céntricas y consolidadas, pero también conviene tener en cuenta las perspectivas de crecimiento de las zonas más periféricas. “En ocasiones, las zonas más modernas y dinámicas de una ciudad esconden verdaderos tesoros, con rendimientos que duplican los que ofrece el centro”, apunta el estudio.

Precios por debajo del promedio.

La tercera clave se basa en comprar viviendas por debajo de su precio habitual, ya que esto garantizará que la inversión sea rentable. Para ello debemos realizar un estudio completo y meditado de todos los elementos. Es posible encontrar viviendas de bajo precio por su mal estado, viviendas que provienen de una herencia en la que los herederos necesitan deshacerse cuanto antes del problema o simplemente viviendas que por la necesidad de vender están por debajo su precio estimado. Se recomienda utilizar el valor del precio medio de la zona ofrecido por agencias oficiales o plataformas inmobiliarias.

Una rentabilidad ajustada al precio.

Una cosa es buscar oportunidades y otra, comprar una vivienda porque es barata. Según el estudio, “el bajo precio de compra de un inmueble no es tan importante como la rentabilidad que vamos a conseguir. Hay zonas donde podemos encontrar precios muy bajos, pero también pueden ser zonas donde es muy difícil alquilar, o no hay suficiente demanda o los precios de alquiler son muy bajo”.

Los costos de mantenimiento, controlados.
También es importante asegurarse de que los costos de mantenimiento no arruinarán la operación. Hay edificios que necesitan reformas especiales, y por eso el propietario tiene prisa por deshacerse de la casa. Como insiste la red inmobiliaria, “es importante revisar atentamente los gastos de estas actuaciones, o si los gastos de comunidad se reparten entre muy pocos vecinos, porque las elevadas cuotas mensuales harán menos rentable tu inversión.

Revisa los impuestos asociados con la venta.

El comprador de vivienda nueva debe soportar un IVA del 10% en la mayoría de los casos (los porcentajes son menores en el caso de algunos tipos de viviendas protegidas), incluidos los garajes y anexos que se transmiten conjuntamente por un máximo de dos plazas de aparcamiento. No obstante, la vivienda de segunda mano debe soportar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que oscila entre el 6% y el 11%, según la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda). En ambos casos es un importe elevado que puede retrasar la recuperación de la inversión durante muchos meses.

Analiza si compensa una casa que necesita renovaciones.

Comprar una casa para reformar puede traer ventajas interesantes, sobre todo si hablamos de un inmueble ubicado en el centro de una gran ciudad. Sin embargo, en este caso es necesario que el precio de compra sea lo suficientemente bajo y la reforma asequible para garantizar la rentabilidad esperada.

La costa, plan b.

Aunque tener una casa cerca es una ventaja, la costa española es un arrecife para el turismo nacional e internacional. Si la vivienda está bien comunicada y cuenta con oferta de servicios y comercios, puede ser una alternativa.

Fuente Idealista.

Keywords: pisos barrio salamanca en venta, pisos de lujo en la finca, comprar casa madrid, viviendas de lujo en madrid capital, pisos venta en chamberi, pisos lujos madrid, comprar piso en chamberi, chalet venta conde de los gaitanes moraleja, venta pisos la moraleja, comprar chalet conde orgaz, casas lujo madrid capital.

 Pisos de Lujo
Mercado Inmobiliario Lujo

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

Por

sicktape

Publicado en Mercado Inmobiliario Lujo En Nov 29, 2020

NOTA DE INTERÉS

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

La capital se ha convertido en polo de atracción para invertir viviendas de alto ‘standing’ por precio, infraestructuras y calidad de vida.

El informe de tendencias del mercado inmobiliario, ha colocado este año a Madrid en la sexta posición mundial en la lista de revalorización del mercado de viviendas de lujo. El informe, que pronostica cómo será la evolución del mercado inmobiliario internacional, sitúa a París (Francia) a la cabeza con un crecimiento estimado del precio en residencial de alto standing del 7%. El segundo lugar lo ocupan Berlín (Alemania) y Miami (EE.UU.) con un 5% y Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia), a continuación, con un 4%. El vaticinio para Madrid es que la subida sea del 3%, lo mismo que para Singapur (República de Singapur) y Melbourne (Australia).

Las condiciones climáticas de Madrid, sus buenas comunicaciones y sus precios, más bajos que en otros países del entorno, están seduciendo a las grandes fortunas, especialmente a las latinoamericanas, dispuestas a invertir en residencias de lujo. La capital nunca sonó como una de las ciudades con más oferta de Europa en venta de inmuebles con precios de seis y más dígitos, pero se han alineado una serie de circunstancias que la han colocado en un lugar preferente.

¿Por qué el comprador de vivienda de lujo escoge Madrid?

Se considera una vivienda de lujo cualquier inmueble cuyo precio empieza en 600.000 euros, independientemente de su tamaño, de acuerdo con la inmobiliaria Everyprop International Luxury Realty, especializada en este tipo de propiedades. En Madrid, estas residencias resultan especialmente atractivas ya que la ciudad dispone de “condiciones que no se dan en ninguna ciudad del mundo: cuenta con grandes mansiones a 20 minutos del centro o a 10 del aeropuerto”, argumenta Carlos Rodríguez, director comercial de esta empresa especializada en inmuebles de lujo.

Pero existen otras razones que convierten la capital en objeto de deseo:

-Su calidad de vida y su buen clima.
-La estabilidad, seguridad y buenas perspectivas económicas del país, aunque el Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB español crecerá un 1,6% este año, dos décimas menos de lo esperado.
-Un coste de vida más económico.
-Precios más asequibles que en otras grandes ciudades europeas como París o Londres. El metro cuadrado en residencial de lujo en Madrid ronda los 7.000 euros, lejos de los precios que exhiben otras capitales de Europa. En Mónaco, por ejemplo, se paga como media 56.100 euros por metro cuadrado, 40.700 euros se piden en Hong Kong, 28.000 en Londres, 27.000 en Nueva York y casi 20.000 en París.
-Una buena red de infraestructuras: carreteras, transporte público y servicios.
-Una importante oferta cultural.
-Proyectos residenciales de gran calidad firmados por importantes arquitectos.
-El incentivo a ciudadanos extranjeros, conocido como la golden visa, que ofrece la residencia a aquellos de fuera de la Unión Europea que inviertan más de 500.000 euros en una propiedad para uso residencial o comercial.

¿Qué tipo de vivienda, dónde y a qué precio demandan los compradores en Madrid?

La demanda de lujo pide casas de más de 200 metros cuadrados, con varias habitaciones y baños, que sean luminosas, que dispongan de piscinas de verano y de invierno, una parcela extensa con jardín, y una ubicación buena y segura. “En un piso, además, se valora mucho un hall de entrada grande, que tenga buenas vistas, por ejemplo al Retiro, y que cuente con terraza”, afirma Rodríguez.

La zona del paseo de Recoletos se alza en el primer puesto del ranking de precios, con unos 8.000 euros por metro cuadrado, que se disparan hasta los 10.000 euros según la vivienda, como un ático con piscina. También el barrio de Salamanca llega a los 7.900 euros. La zona de Los Jerónimos, en torno al parque del Retiro, ronda los 7.000 euros. El Viso y Chamberí no le van a la zaga, con 6.422 euros y 6.543 euros, respectivamente.

Fuera de la ciudad de Madrid, son el noroeste y el norte las zonas que más concentran este tipo de viviendas de lujo.

En localidades como Pozuelo de Alarcón, donde se ubica la urbanización de La Finca, se pueden pagar 3.600 euros por metro cuadrado. En la urbanización de lujo de La Moraleja se ha producido una de las ventas más sonadas del último año. Un exclusivo chalet adquirido por 12,2 millones por el empresario murciano Trinitario Casanova, responsable de la compra del edificio España al grupo Wanda. En Alcobendas, en el área de El Encinar de los Reyes se alcanzan los 4.686 euros, según datos de la inmobiliaria Everyprop. “La tendencia apunta a que aumentará la demanda y también los precios, en torno al 8%”, señala Rodríguez.

¿Quién compra vivienda de lujo en Madrid?

Los españoles siguen siendo los que más pisos de lujo adquieren en la capital, con el 80% de las compras. Las grandes fortunas latinoamericanas que llegan desde Colombia, Venezuela y, sobre todo, de México, son las que más han invertido en la capital española en los últimos años, suponen el 20% del resto de los compradores, según datos de la inmobiliaria Barnes Spain.

Además de la seguridad y el clima, estos inversores ven en Madrid un lugar “donde el idioma les permite desenvolverse sin problema”, apunta Rodríguez. “También aumenta la demanda porque muchas sedes de multinacionales están en Madrid y hasta aquí llegan sus altos ejecutivos para vivir temporadas”, añade.

Fuente ElPais.

Keywords: idealista la finca, comprar piso en aravaca, inmobiliaria de madrid, áticos en aravaca, casas a las afueras de madrid, chamartin inmobiliaria.

 Mercado Inmobiliario Lujo
Bajar el precio para vender

Hay que bajar el precio para vender

Por

sicktape

Publicado en Precio En Dic 10, 2020

NOTA DE INTERÉS

Hay que bajar el precio para vender

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

Los propietarios empiezan a rebajar el precio de las viviendas que tienen a la venta. Un 15% de los anuncios publicados en el portal inmobiliario Idealista se abarató en el tercer trimestre. Un año antes era el 13%. En la región de Madrid, por ejemplo, del 14,6% ha pasado al 17,8% de las casas. Donde más ajustes se están produciendo es en Castilla-La Mancha, donde el 21,7% de los anuncios ha cambiado precios. Lo mismo en el caso de Fotocasa: en la capital madrileña un 32% de los anuncios se ha rebajado este mes de octubre, frente al 15% de octubre. En la ciudad de Barcelona, ha pasado del 11% al 34%, el triple.

Las ventas entre particulares sufren y los plazos para encontrar un comprador se alargan. Es hora de ser realistas ahora que se han asentado algunas nubes en el mercado de segunda mano y ya se está escuchando a algunos agentes inmobiliarios comentar en el pequeño comité que las cosas se van a poner un poco más feas en los próximos meses y que ya es hora para ajustar precios. No son sin razón. Entre los meses de enero y agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 282.565 ventas de viviendas usadas, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior (se cerraron 292.917 transacciones). Es la primera caída en cinco años.

Hay teléfonos que ya no suenan como antes; tampoco llegan tantas visitas. El miedo de algunos vendedores a quedarse colgados con la vivienda les está obligando a mover ficha. “El 70% de los propietarios acaba rebajando el precio de sus inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual. Hay que tener en cuenta que mucha oferta está sobrevalorada en torno a un 19%, sobre todo la de particulares”. “Estas viviendas tardan más en venderse, se necesita más negociación, se queman en los portales inmobiliarios y no encuentran comprador”. Sin embargo, y según su experiencia, el grueso de los vendedores rebaja solo entre el 3% y el 6%. Un 16% lo recorta más del 12%.

En los últimos cuatro años, al calor de la recuperación del mercado de casas, son muchos los vendedores que han podido cerrar un buen trato, esto es, una venta con plusvalías. Pero la situación actual es muy distinta de la de hace unos pocos meses. Y aquella subida del precio de las casas de segunda mano, que el INE cifró en un 6,8%, ya no es realista. “En cuanto a los precios, la desaceleración es una realidad. En el cuarto trimestre ya advertimos un considerable freno respecto a lo que veníamos observando durante el año”.

Los sueldos aprietan

Los sueldos de los españoles son los que son: el salario bruto subió un 0,9%. Y la tasa de esfuerzo máxima permitida está en torno al 30% de los ingresos. Esto es lo que pone límite a los encarecimientos. “El encarecimiento ha sido muy rápido y las expectativas de los dueños muy altas, así que están ajustando precios en torno al 10%”. Aunque si se necesita vender rápido, antes de que acabe el año, es posible que tengan que llegar hasta el 15% de descuento.

En algún caso los propietarios han tenido que meter a fondo la tijera y recortar hasta el 40% del precio que habían fijado. En el argot inmobiliario se llaman “pisos dinosaurios”, porque llevan mucho tiempo sin venderse por tener precios fuera de mercado. En el mercado del lujo, las ventas no se han resentido, aunque sí se nota un mayor plazo para el cierre de las operaciones: de 60 a 65 días de media.

“El ajuste de precios empezaba a ser necesario en el mercado inmobiliario. En los últimos cinco años se habían disparado y ahora se ha instalado una desaceleración que resulta lógica si no queremos alcanzar niveles similares a los previos a la crisis de 2008”. El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona. “Lo más común es hacer un rastreo sobre los precios de las viviendas de superficies similares que se venden en la zona. Sin embargo, cada inmueble es un mundo y el importe también estará determinado por la distribución, instalaciones, calidades, iluminación o reformas realizadas, así como por el tipo de edificación y su conservación”.

Que los precios se tengan que ajustar a una nueva situación del mercado no implica que vaya a haber un parón en las operaciones. De hecho, “el ciclo actual durará hasta el año que viene”. Si las casas están bien valoradas y salen al mercado con un precio ­real, no tardarán en venderse y “las operaciones se mantendrán constantes”.

El problema es que los particulares que venden por su cuenta suelen fijar el precio según criterios bastante subjetivos. En cambio, un profesional puede tardar unos pocos segundos en ofrecer una valoración objetiva, basada en los datos macroeconómicos, volumen de transacciones y características de la propiedad.

El éxito en la venta de una vivienda depende, sobre todo, del precio. Pero no solo. También de cómo se presenta esa casa a su potencial comprador. Y aquí el vendedor tiene mucho que hacer. Hay que despersonalizar el piso y reparar lo que esté roto o en mal estado; es básico para que el posible comprador se proyecte en la vivienda.

También ayuda «poner en valor la zona y la finca en la que se encuentra el inmueble y dar detalles de los gastos asociados a la comunidad o al IBI». Hay que limpiar: «Por muy obvio que parezca, las casas que se enseñan no siempre están limpias o bien ventiladas. Cuando eso sucede, lo más probable es que la venta se pierda». Y anunciar el piso con fotografías nítidas y, a ser posible, con una visita virtual. Aunque la mayoría de los anuncios se hace por Internet, colgar el tradicional letrero en alguna ventana o en el portal de la finca atrae a más posibles compradores.

Fuente ElPais.

Keywords: chalets madrid venta, pisos de lujo madrid, casas en venta en canillejas madrid, casas en venta en el viso, comprar chalet en la finca pozuelo.

 Precio
Dejar de alquilar para comprar

Dejar de alquilar para comprar

Por

sicktape

Publicado en Agencias Inmobiliarias En Ene 04, 2021

NOTA DE INTERÉS

Dejar de alquilar para comprar

Los posibles compradores deben evaluar no solo la caída del precio de las viviendas, sino también su estabilidad financiera y cuánto podrían gastar en el pago de la hipoteca.

Tener suficientes ahorros y unos ingresos estables, fijarse en los movimientos del mercado inmobiliario o disponer de un préstamo hipotecario asequible, son algunos de los aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda. Hoy, sin embargo, a la situación personal del futuro propietario hay que sumarle el escenario económico provocado por el Covid-19. Un panorama que puede ser una barrera o la oportunidad definitiva para cambiar de casa.

“Ahora mismo recomendamos comprar una vivienda a aquellas personas que tienen muy claro lo que necesitan y dónde quieren vivir”, comenta Anaïs López, directora de comunicación de Fotocasa. Aunque la decisión es muy personal, hay un aspecto determinante: la seguridad económica. Si tienes el ahorro necesario para la entrada y los gastos derivados, ahora es un buen momento para comprar ”, destaca el experto del portal inmobiliario. Además, es fundamental que los profesionales evalúen el contexto.

Desaceleración del sector inmobiliario

Como explica Joan Carles Amaro, catedrático de Economía, Contabilidad y Finanzas de Esade, el sector inmobiliario había iniciado un proceso de desaceleración. Los precios ralentizaron su ritmo de subida, con tipos por debajo del 4% interanual (el año anterior fue del 6,6%), y el número de transacciones también descendió. El año pasado se vendieron un 2% menos de viviendas. Hoy, esta desaceleración podría ser más pronunciada debido al Covid-19 y sus consecuencias en el Producto Interno Bruto (PIB) – menos crecimiento – y empleo – más desempleo. – dice el experto.

“Se espera que los precios sigan bajando este año y durante el próximo. Sin embargo, no serán caídas muy grandes y no creemos que superen el 10%”, dice López. En España, el precio medio de la vivienda es siete veces la renta bruta disponible de los hogares, una cifra “notablemente inferior a los años de la burbuja, en los que los precios eran nueve veces la renta disponible” y por encima de la mayoría de los países del entorno europeo, apunta el experto de Esade.

Mayor demanda de alquiler

Para Amaro, existe cierta presión sobre los precios, «para que se adapten a la capacidad de pago de las familias, y las malas previsiones económicas derivadas de la pandemia sólo aumentarán esta presión a la baja». Sin embargo, la crisis del coronavirus ha provocado que la renta cobre un protagonismo mayor. “Que el mercado de ventas se esté enfriando parece un hecho y, por la teoría de los vasos comunicantes y porque las familias necesitan una vivienda para residir, todo apunta a una creciente demanda de alquiler”, destaca el economista.

“Mucha gente está pensando en salir de las grandes ciudades e irse a vivir a zonas periféricas donde encontrar viviendas más amplias, luminosas y con espacios exteriores y, para ello, están pensando en la fórmula del alquiler”, explica el responsable de comunicación de Fotocasa. Según datos facilitados por el Gobierno, el precio de los alquileres siguió subiendo durante el estado de alarma hasta el 1,2%. Madrid es la provincia más cara de España con una media de 780 euros por alquiler. Le siguen la provincia de Barcelona, ​​con 694 euros, y Baleares, con 624 euros.

Cómo hacer los cálculos correctos

La compra sigue viéndose como una inversión de futuro y una oportunidad para incrementar el patrimonio personal, a pesar del mayor desembolso inicial que en el caso del alquiler, que es más flexible pero sujeto a una mayor incertidumbre. El experto de Fotocasa recomienda que para hacer un buen cálculo de si es buena idea comprar, «lo que se destina a la hipoteca no debe ser más del 30% mensual del salario neto total». López también sugiere un porcentaje similar (30-35%) para pagar el alquiler cada mes.

Cualquiera que quiera comprar debe saber que la precaución también es una virtud a la hora de buscar financiación. “Los préstamos hipotecarios son deudas a largo plazo y en 15 o 20 años de la vida de cualquier familia pueden pasar muchas cosas. No es necesario caer en el pesimismo ni en el alarmismo, pero la prudencia nunca viene mal ”, destaca el profesor Esade. Para él, es recomendable disponer de unos ahorros que le permitan pagar unas cuotas hipotecarias o mantener cierta capacidad de ahorro después de haber pagado la cuota mensual.

Verificar la capacidad personal de pago

En realidad, los posibles compradores no deberían contraer compromisos más allá de sus posibilidades. «Si la hipoteca es de tipo variable, no estaría de más comprobar que la capacidad de pago de las cuotas se mantiene incluso cuando el Euribor sube tres o cuatro puntos», ejemplifica Amaro, para quien, aunque todavía es pronto para apreciar Es posible que debido al Covid-19 y luego de la experiencia del estallido de la burbuja inmobiliaria “las instituciones financieras sean más cautelosas a la hora de otorgar financiamiento”.

La economía es cíclica, por lo que en el futuro posterior a Covid-19 los mercados se reactivarán. «Se espera que aumente el número de transacciones y los precios, aunque, debido a la evolución cultural, es muy probable que los tipos de propiedad sigan un descenso moderado «, afirma Amaro. En España, casi el 80% de los hogares reside en una vivienda de su propiedad» aunque el apego al territorio es una tendencia ligeramente descendente «Sobre todo en las nuevas generaciones, apunta Amaro.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: agencias inmobiliarias de lujo, chalets adosados somosaguas, comprar casa en ciudalcampo, casas de lujo madrid comprar, casa en venta puerta hierro, casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid, inmobiliaria la finca madrid.

 Agencias Inmobiliarias
Vendida la propiedad más cara de Madrid

Vendida la propiedad más cara de Madrid

Por

sicktape

Publicado en Mansión Vendida En Dic 16, 2020

NOTA DE INTERÉS

Vendida la propiedad más cara de Madrid

El equipo de arquitectura constituido por Javier de Hita y Javier López Sánchez con la colaboración del constructor Gustavo Ortiz, son autores, con Hita Partners como promotor, de una de las viviendas de precio más elevado vendida por la inmobiliaria EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY (www.everyprop.com) en 12.200.000 €, más i.v.a., en La Moraleja, Alcobendas-Madrid.

La casa con 2100 m2 es una vivienda en 3 alturas que destaca por sus espacios abiertos al auténtico protagonista que es el paisaje del jardín de 11000 m2.

La vivienda cuenta con una Master Suite de 220 m2, con 2 baños y 4 J Suites y 2 dormitorios, todos ellos con baño incorporado.

En las áreas de ocio el spa, de diseño minimalista, donde el vaso de la piscina continua en la superficie del solado y ciertos paramentos verticales para envolver también la sauna y el Hamman.

El spa, el gimnasio y el estar que se sitúan en la primera planta se vinculan por paneles de cristal entre si y al exterior para integrar el jardín y, especialmente, un pequeño estanque que recibe una cascada desde otro superior, ambos rodeados de plantas.

La entrada principal, de doble altura y con puertas de 4 metros motorizadas, da paso a un hall de 70 m2 que invita a la comunicación vertical de la vivienda mediante un ascensor panorámico y una escalera que cuelga del cristal que sirve de pasamanos.

Al fondo del hall otra zona de ocio: el cine. Una pieza de 140 m2 acondicionada acústicamente y con proyector láser sobre pantalla de más de 4 metros de ancho.

Y a la derecha el garaje para 6 coches con acceso mediante puertas de cristal y acabados como el resto de la casa: suelos de Mutina y paredes tratadas con pintura Farrow.

La segunda planta reparte, mediante divisiones sutiles, espacios con zonas de estar, salón, comedor y pequeño despacho. Todo en unos 400 m2 completamente abiertos visualmente al jardín. Un amplio porche de más de 100 m2 junto a una extensa piscina exterior envuelta en hormigón tematizado que dibuja una cascada en la solución de desniveles para acompañar con su rumor la estancia en estos espacios.

En la misma planta se encuentran 2 Suites para invitados y una gran cocina con vistas al jardín así como 2 dormitorios dobles de servicio y un acceso mediante escalera a la planta inferior donde se encuentra el acceso a la zona de servicio con el lavadero y el cuarto de instalaciones.

Por último, la tercera planta se abre al inmenso paisaje verde exterior, propio de la zona de la Moraleja, donde las parcelas ocupan 10000 m2 y más, con terrazas con suelo de tarima de composite gris que armoniza con el blanco de la fachada y que se extienden 400 m2 para dar amplitud a la Master Suite con sus 2 baños y vestidor de unos 80 m2.

El jardín, arquitectónicamente distribuido y reinterpretado por Javier de Hita cuenta con 5 grandes estancias: Rotonda de entrada, con una fuente-escultura, diseño del mismo autor, basada en muros espejo que dan una dimensión mágica a la bienvenida a la casa. Zona deportiva con cancha de pádel acristalada al 90% y pista de mini tenis.

Jardín Mediterráneo

Gran pradera enmarcada por secuoyas, madroños, pinos y tamarix, que resuelve su encuentro con la casa en una ligera pendiente con un pequeño estanque que recibe una cascada principal y rumores de agua sobre la piedra perimetral. Al sur la piscina con playa sobre tarima y amplio espacio de agua que recibe una importante cascada.

Como el resto de la obra de Hita&Partners la eficiencia energética es un objetivo destacado desde el principio de la obra y en este caso, con grandes superficies de vidrio, el edificio alcanza la calificación A, para lo cual se ha conjugado la climatización mediante geotermia, la realización de forjados sanitarios en la planta baja, forjados aligerados con poliestireno y el tratamiento del vidrio para la conservación interior de la temperatura y la protección solar del exterior, aislantes constructivos.

La mayor parte de los materiales de acabados interiores provienen de Italia, de marcas como Mutina, Effegibi, Fantini, Rexa, ADL, Schiffini, Porro. E instalaciones de distintas procedencias, siempre de marcas destacadas como Vaillant, Jung, Gaggenau, Pando, Tarimatec, Excelsior.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: chalet en el viso madrid, everyprop realty la moraleja, venta de pisos de lujo en madrid barrio salamanca, venta chalet mirasierra madrid, casas en venta en las lomas, inmobiliarias la moraleja, pisos moraleja madrid, chalet de lujo, inmobiliarias en chamberi madrid, pisos de venta en madrid, chalets duplex madrid, chalet de lujo aravaca, venta chalet la finca pozuelo de alarcon, pisos en venta en madrid.

 Mansión Vendida
Construir-Piscinas-Para-Incrementar-El-Valor-De-Sus-Viviendas

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Por

lujocentral

Publicado en Casa con Piscina Madrid En Ene 26, 2021

NOTA DE INTERÉS

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Las piscinas además de ser ideales para refrescarse y divertirse en verano juegan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de los espacios exteriores de las viviendas.

Por ello, equipar un chalet con piscina de lujo es una inversión muy sugerente no solo para mejorar la calidad de vida doméstica sino también para la revalorización de la propiedad, en un momento en el que aumenta la demanda de viviendas en el mercado inmobiliario debido a la experiencia de confinamiento. Sin que esta tendencia parezca transitoria, ya que si bien se dejó atrás la parte más cruda de la pandemia, la percepción del hogar como un lugar que tiene que ofrecernos los máximos beneficios posibles tendrá unas raíces que parecen irreversibles.

La construcción de piscinas de lujo crece exponencialmente

Todo ello explica el boom que se está produciendo en la construcción de piscinas en Madrid, especialmente en el segmento de las modalidades de lujo, que son mucho más que una guinda del pastel para las viviendas, al transformarlas en lugares mucho mejores para descansar, relajarse. , disfrutar, socializar en familia o con amigos … y si una casa es capaz de potenciar todo esto, su valor de venta o alquiler se multiplica.

Oportunidad de elegir entre innumerables diseños de piscinas

Asimismo, existen multitud de posibilidades a la hora de elegir, con opciones tan sugerentes como piscinas naturales, desbordantes, infinitas, con cascada e incluso ecológicas. Además, los diseños de los proyectos son siempre a medida y personalizados, ofreciendo a las empresas más punteras del sector recreaciones en 3D para que los clientes puedan visualizar perfectamente cómo quedaría la piscina una vez terminada.

Acabados y revestimientos de calidad que favorecen la armonía con el medio ambiente

A su vez, en este tipo de piscinas de lujo, los acabados se cuidan al máximo, mientras que los revestimientos se realizan con materiales de la más alta calidad, con la mirada puesta en la búsqueda de la plena integración con el entorno que garantice la total armonía del paisaje.

Sistemas de domótica de última generación y la mejor tecnología para el tratamiento del agua

Por no hablar de todo lo que pueden aportar los sistemas domóticos con los que están equipadas estas piscinas de lujo, que facilitan la gestión de todo tipo de parámetros y de cualquier componente, mientras que la tecnología de tratamiento del agua garantiza un control óptimo de su limpieza y salud.

De esta forma, en las piscinas de lujo se cuida cada detalle para que quienes las disfrutan puedan hacerlo en unas condiciones idílicas, siendo este tipo de construcción, por todas sus cualidades, imborrable de cualquier chalet o casa que aspire a estar ubicado en el espectro del segmento de gama alta.

Así, la instalación de este tipo de piscina es más que un gasto de lujo, es una inversión necesaria para potenciar el valor de las viviendas, algo de lo que pueden dar fe las agencias inmobiliarias orientadas a la comercialización de las propiedades más exclusivas.

Fuente MadridPress.

Keywords: casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid.

 Casa con Piscina Madrid
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Una villa con helipuerto en Mallorca al estilo James Bond

Por

sicktape

Publicado en Lujo En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Una villa con helipuerto, refugio en Mallorca al estilo James Bond sólo apto para élites

Villa Camaleón, en Mallorca, es un complejo compuesto por tres edificios con instalaciones y servicios exclusivos muy cerca de Palma

Mientras tantas familias mantienen confinada su economía doméstica, por prudencia (y temor) a la post-cuarentena, existe otra realidad, minoritaria, donde las viviendas se llaman villas, se valoran en decenas de millones de euros y no dependen de los vaivenes del empleo. Suena frívolo, pero existe.

Es un universo exclusivo que, aunque perciba de algún modo las crisis, late sin duda a otro ritmo. En ese mundo de residentes exquisitos, hay mansiones como Villa Camaleón, en Palma de Mallorca, un complejo compuesto por tres edificios que cambian de color como el animal al que debe su nombre, gracias a una cuidada tecnología LED que permite vestirlos en tono verde lima, azul, púrpura o rojo intenso. Lugares donde, más allá de los espacios convencionales (diez dormitorios, nueve lavabos, garajes, salones) se disfruta de un edificio wellness (con spa, sauna, piscina interior, gimnasio), otro de invitados, con entrada independiente, biblioteca

Enclavada en una de las zonas más exclusivas de la isla, Son Vida, es uno de esos paraísos de arquitectura moderna, diseño minimalista de lujo, tecnología de vanguardia, instalación de geotermia (aprovecha el calor del interior de la tierra), y detalles que parecen salir de una película de James Bond. Como el de una de sus tres piscinas climatizadas, capaz de “desaparecer” con sólo pulsar un botón, para convertirse en un improvisado helipuerto o simplemente para disponer de más espacio durante un evento. El secreto es su base de cemento apoyada sobre columnas hidráulicas: al activar el sistema, la plataforma se eleva, el agua se cuela por las columnas y la piscina queda escondida.

Ciencia ficción

La piscina del complejo se transforma en un helipuerto con sólo activar un botón

Situada en una colina, tiene vistas privilegiadas a las montañas y al mediterráneo. Construida por un consorcio suizo-alemán, costó en su día 17 millones de euros (sin contar el terreno). Aunque se puso a la venta hace unos años por 35 millones, y fue la casa más cara a la venta de la isla, ahora su precio ha bajado a 22,5. Un precio al alcance de muy pocos, aunque la inmobiliaria que lo gestiona, lo califique de ajustado para lo que ofrece en sus 2.496 metros cuadrados, sobre una superficie total de 6.500.

El cliente de esta zona, la más elitista de Mallorca junto con Andratx, y rica en celebridades, es mayoritariamente europeo: alemán, suizo, escandinavo, austríaco, belga, inglés y holandés. Suelen buscar casa aquí como segunda residencia, inversión o para su empresa, de cara a incentivos y eventos a empleados o clientes. Abundan los famosos. Entre las 450 casas existentes se encuentran deportistas como la tenista Ana Ivanovich o Carlos Moyá, los ex futbolistas Oliver Kahn, Vidic o Eto’o, políticos, empresarios o, en el pasado, multimillonarios como Al Fayed o Kashoggi. Actualmente se construye casa allí el actor británico Joseph Fiennes.

En general, explican desde la inmobiliaria, valoran la cercanía al centro de Palma (10 minutos en coche), la rica oferta gastronómica y cultural y la privacidad y seguridad (cámaras y guardas de vigilancia). Es un residente que busca espectaculares vistas al mar pero no cercanía a la playa (con sus multitudes), porque no tiene problema en coger un yate y acudir a altamar.

Zona exclusiva

Está situada en Son Vida, una zona con tres campos de golf y el Hotel Castillo medieval, refugio de celebrities

Junto al Sheraton, el Castillo Hotel Son Vida es el gran reclamo en la zona para un descanso elitista. Cuando se inauguró, en el 61, acogió una fiesta con 500 celebridades. En él se han alojado desde los príncipes Rainiero y Grace de Mónaco, el magnate Onassis y la soprano María Callas, la familia real española o el rey Hussein de Marruecos. Ha sido escenario de reuniones de alto nivel -como la de Felipe González y el canciller Bruno Kreisky con el dirigente libio Gadafi-. Y refugio de gentes de la cultura en busca de inspiración –como Pedro Almodóvar, que escribió allí el guión de Carne Trémula- o de descanso, como Michael Caine, Michael Jackson, Julio Iglesias, Truman Capote o Jennifer López.

Es una incógnita cómo afectará la situación global a estos objetos de inversión millonaria y elitista. Durante años, tras la anterior crisis, Villa Camaleón ha interesado a clientes potenciales que, por distintas razones, al final no ejecutaron la compra. Para quienes ni se lo planteen, esta visita virtual a una mansión exquisita del paraíso mallorquín no va más allá de un ejercicio de pura curiosidad, una breve pausa para la evasión.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: inmobiliarias en pozuelo de alarcon, chalet independiente pozuelo, venta chalet de lujo en madrid, comprar chalet en la finca, comprar casa madrid con piscina, venta de pisos en guindalera madrid, casa con jardin madrid, comprar chalet adosado madrid.

 Villa con Helipuerto
google-espana-renueva-el-millonario-alquiler-de-su-sede-con-amancio-ortega-hasta-2025

Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025

Por

lujocentral

Publicado en Alquiler Millonario En Abr 15, 2021

NOTA DE INTERÉS

Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025

La filial de la empresa del buscador paga 2,25 millones al año por ocupar tres plantas de las Torres Picasso de Madrid

Google España ha renovado el contrato de alquiler de su sede en Madrid en las emblemáticas Torres Picasso, propiedad de Pontegadea, la sociedad inversora de Amancio Ortega, el mayor accionista de Inditex y uno de los hombres más millonarios del mundo. La filial de la multinacional estadounidense firmó un nuevo contrato de arrendamiento por cuatro años con la empresa del magnate gallego en julio de 2019, que vence el 31 de diciembre de 2024.

La empresa del buscador ya pagó 2,25 millones de euros a la firma de Amancio Ortega en 2019 por ocupar los pisos 20, 26 y 27 de las emblemáticas Torres Picasso de Madrid, en la zona de oficinas conocida como Azca, en el corazón financiero de la capital y en pleno Paseo de la Castellana. El contrato establece que el alquiler se calculará en base al precio de 28 euros por metro cuadrado y mes (más IVA del 21%). Google España ya firmó un primer contrato de alquiler de su sede de Madrid en 2006 cuando era propiedad de la constructora FCC y lo renovó en 2014 hasta el 30 de noviembre de 2019, cuando ya pertenecía a Pontegadea. La empresa de Ortega adquirió las torres a FCC en 2011 por 400 millones de euros.

Resultados de 2019

Por otro lado, la filial española de Google registró un beneficio neto en 2019 de 25,91 millones de euros en 2019, un 28,5% más que el registrado el año anterior. La facturación ascendió a 131,98 millones de euros, un 26,7% más que en 2018, según las cuentas de la filial española de la sociedad publicadas en el Registro Mercantil.

Google España es la subsidiaria utilizada por el gigante de Internet para brindar servicios de marketing y soporte a Google Ireland y servicios de investigación y desarrollo a Google LLC, por lo que casi toda su facturación real (principalmente de publicidad) se realiza en Irlanda, un país que tiene mucho fiscalidad más laxa que en España. Se estima que solo los ingresos publicitarios de Google en España superan los 900 millones de euros. Gracias a esta ingeniería fiscal, Google España pagó solo 8,88 millones de euros en impuesto de sociedades en 2019, un 28,9% más que en el año anterior.

La polémica por los bajos impuestos a los que se enfrentan estas empresas tecnológicas en los países donde operan a pesar de sus enormes beneficios no deja de crecer, sin que exista una posición europea común para abordar estas prácticas. Precisamente, Google anunció esta semana que afectará a sus clientes de Ads, su servicio de publicidad digital, una parte del Impuesto sobre Ciertos Servicios Digitales (IDSD), conocido popularmente como la tasa de Google, que se cobra desde enero a las grandes empresas tecnológicas con 3% de los ingresos obtenidos por sus servicios digitales en España. A partir del 1 de mayo, la empresa de internet cobrará un recargo del 2% a todos sus clientes por los anuncios de Google Ads publicados en el país.

La filial, que forma parte del grupo estadounidense Alphabet y es filial de Google International, aumentó su plantilla media en 2019 de 208 a 257 empleados, y destinó 54,25 millones de euros a gastos de personal, un 28,8% más.

Google también se refiere en su informe al brote de Covid-19 que surgió después del cierre del año fiscal 2019, que está provocando «una interrupción del mercado global». «Un entorno operativo de este tipo tiene el potencial de tener un impacto adverso en las operaciones y la posición financiera de la empresa», señala. En este contexto, señala que el impacto futuro de la situación económica actual es «incierto y difícil de predecir», pero indica que no se requieren ajustes en las cuentas anuales de 2019 en relación al brote de coronavirus.

Fuente ElPais.

Keywords: agencia inmobiliaria pozuelo, comprar piso en madrid, pisos lujo majadahonda, mansion madrid en venta, chalet en venta en somosaguas, pisos en madrid capital venta, mansiones la moraleja, inmobiliaria prado recoletos, casas en venta la finca, chalet de lujo en la moraleja, venta pisos barrio salamanca, agencias inmobiliarias en majadahonda, inmobiliaria nueva españa, mansiones de lujo, alquiler madrid, alquiler everyprop, la finca comprar casa, casas en venta en la finca los lagos, chalets madrid, casas en pozuelo de alarcon, everyprop.

 Alquiler Millonario
Bajada-Del-Alquiler-En-Espana

Bajada del alquiler en España

Por

lujocentral

Publicado en Comprar Casa La Moraleja En Ene 21, 2021

NOTA DE INTERÉS

Bajada del alquiler en España

Las grandes ciudades obligan a recortar los alquileres:
La renta media es más barata en España por primera vez en noviembre mientras los expertos del sector advierten que la recuperación no será rápida

No cabe duda de que la caída de los precios de alquiler que se empezó a ver hace meses en las grandes ciudades españolas ya está afectando a todo el país. Aunque esto no significa que los alquileres estén cayendo en todas partes -el alquiler es un sector muy fragmentado en los mercados locales- los últimos datos publicados por Idealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en una cosa por primera vez desde que comenzó la pandemia: en noviembre alquilar un casa en España era más barata que el mes anterior. Los porcentajes de caída oscilan entre el 0,8% y el 1,3%, pero el resultado es el mismo: rentas más bajas.

El mercado de alquiler en España en este momento parece una bola de nieve rodando cuesta abajo. Comenzó a moverse lentamente a principios del verano, pero a finales de año esa bola ha ganado un tamaño considerable y se mueve cada vez más rápido. Nadie puede decir cuándo llegará a las profundidades del valle o si encontrará un bache inesperado que lo hará saltar, pero una cosa está clara para los analistas: hay un declive por un tiempo.

El mercado de alquiler en noviembre

Además de las caídas mensuales, noviembre deja otro hito. Un portal (Pisos.com) recoge una caída interanual de los precios en toda España. Según esa fuente, el ingreso promedio fue 0.10% menor que doce meses antes. Es la tendencia que venían marcando las principales ciudades y Ferran Font, responsable de estudios de Pisos.com, cree que seguirá. “Vamos a ver cómo las caídas de las grandes capitales se moderan en el tiempo y al mismo tiempo estas caídas se trasladan a otros mercados”, dice.

Pero ese momento de frenada en las ciudades más pobladas, las que primero empezaron a sentir la caída de los alquileres, aún no está a la vista. Con los datos de noviembre en la mano, todos los portales apuntan a una intensificación de las caídas. Los alquileres se han abaratado mes a mes y eso hace que la diferencia con lo que se pagaba un año antes sea cada vez mayor. Los descensos interanuales alcanzaron el 11,8% en Barcelona (Fotocasa) o el 13,5% en Madrid (Pisos.com). Entre las ciudades españolas con más de medio millón de habitantes, sólo Zaragoza parece resistir un poco mejor, ya que los tres portales sitúan las caídas interanuales en la capital aragonesa por debajo del 2%.

Menos demanda por más oferta

Las causas que lo explican son múltiples: menor movilidad laboral, inquilinos económicamente afectados por la crisis, menos estudiantes extranjeros en las universidades, apartamentos que tardan más en alquilarse … Al final, todo converge hacia lo mismo: “La caída está claramente influenciada por la caída de la demanda y la puesta en el mercado de más oferta ”, resume Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa, en una frase que prácticamente todos los consultados suscriben.

También hay consenso en que la situación va a durar. “Están sucediendo muchas cosas simultáneamente en el mercado que son bastante difíciles de desglosar porque no tenemos datos”, dice el economista José García-Montalvo. El catedrático de la Universidad Pompeu Fabra destaca que los precios de los portales son de oferta, es decir, reflejan lo que pide el anuncio y no el alquiler que finalmente se pacta con el inquilino. “Las caídas son mayores que las reales, aunque es cierto que podrían anticipar caídas futuras, porque eso significa que el propietario está dispuesto a cerrar precios más bajos”, explica.

Precio medio por m2

Pero ese futuro ya es el día a día para algunos agentes inmobiliarios. “El tiempo medio de alquiler es cada vez más largo, lo que solía llevar uno o dos días ahora puede tardar uno o dos meses”, describe José María Alfaro, que dirige una agencia en Madrid. En consecuencia, «los propietarios están compitiendo y al final el precio se ajusta». Alfaro cita descuentos específicos de «hasta un 25%». El también coordinador de la Federación Nacional de Agencias Inmobiliarias ve «muy difícil tener buenas noticias en el primer trimestre». «Esperamos que se corrija la situación, pero no creemos que pueda ser antes del primero o del verano», asegura.

¿Cae hasta el siguiente año?

Para los expertos del portal, la situación podría llevar más tiempo. «Creemos que la aparición de la vacuna será positiva, pero nuestra previsión es que al menos durante el primer semestre se mantendrá la tendencia de ajustes de precios», indica un portavoz del departamento de Análisis de Idealista. Y un escenario de crecimiento está aún más lejos: «Todavía no vemos un momento en el que suban los precios en las grandes ciudades«, añade.

“Es posible que en cuanto se reactive el mercado del alquiler se detengan las enormes caídas que estamos viendo en las principales ciudades. Sin embargo, no creemos que volvamos a tener grandes incrementos de precios ”, coincide López, de Fotocasa. «El PIB caerá un 12% este año y la recuperación que se avecina no será completa», dice Font. «Tendremos que esperar dos o tres años a que la recuperación de la actividad económica sea completa y eso dificulta que haya un cambio de tendencia claro en las rentas».

Para Gonzalo Bernardos, director del Máster en Asesoría, Gestión y Promoción Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona, ​​»pensar que el mercado se recupera de la noche a la mañana es ciencia ficción». Aunque ve posible que el próximo verano mejore la demanda si extranjeros y estudiantes vuelven a alquilar, «licuar el exceso de oferta costará». “Los precios van a bajar, calculo que en torno al 8%, y es probable que también bajen el año que viene”, razona el economista.

Fuente ElPais.

Keywords: casa la finca madrid, chalets de lujo en la finca madrid, casas en la urbanizacion la finca madrid, pisos de lujo en alcobendas, venta de chalets en parque conde de orgaz, chalets madrid, venta de casas en aravaca, comprar casa en la moraleja, venta de pisos en zona barrio salamanca madrid, casas en venta moncloa, pisos en venta en pozuelo.

 Comprar Casa La Moraleja
Chalet Lujo Moraleja Madrid. Vale la pena decir chalet en el viso, villas en la moraleja y también es casas modernas de lujo madrid

España tiene 2.198 personas ultrarricas

Por

sicktape

Publicado en Venta En Dic 07, 2020

NOTA DE INTERÉS

España tiene 2.198 personas ultrarricas

La riqueza de los hogares de todo el mundo ha crecido un 2,6% en el último año y EE UU y China son los países que más han contribuido a esa mejora. Esa es la principal conclusión del Global Welth Report, el informe sobre la riqueza mundial que elabora el departamento de investigación de Credit Suisse.

En el estudio, España también aparece con titulares destacados, ya que se convirtió en el octavo país del mundo donde más crecieron los millonarios, es decir, las personas que tienen un patrimonio de más de un millón de dólares (algo más de 897.000 euros al cambio).

De acuerdo con los cálculos del banco suizo, España cuenta con 979.000 personas con un patrimonio de más de un millón de dólares (897.000 euros al cambio). Eso significa que hay 33.000 más que el año anterior. Exceptuando Holanda, todos los que sumaron un mayor número de nuevos millonarios son países más poblados.

Lógicamente, la mayoría de los 979.000 millonarios españoles se ubican en el primer umbral dentro de los considerados ricos, que comprende patrimonios de entre uno y cinco millones de dólares. Pero Credit Suisse también detalla el número de ultrarricos, quienes superan los 50 millones de dólares. Según sus estimaciones en España hay 2.198 ultrarricos y, de ellos, 61 tienen patrimonios por encima de los 500 millones de dólares.

El estudio también llama la atención sobre el hecho de que EE UU y China figuran entre los países que más han contribuido a la creación de riqueza pese a la guerra comercial entre ambos. En conjunto, la riqueza mundial subió hasta los 360.000 millones de dólares.

Crecimiento moderado

Anthony Shorrocks, autor del informe, considera que es “una tasa muy moderada”. “Este bajo crecimiento es atribuible en parte a la apreciación del dólar estadounidense”, añadió el economista en una nota para los medios. La fortaleza de la moneda estadounidense también ha afectado al comportamiento de algunos países por efecto del cambio de divisa. Así, Australia es el país que más millonarios ha perdido en un año: 124.000 menos. Le siguen el Reino Unido (27.000 menos) y Turquía (24.000 menos).

Si se divide la riqueza mundial entre el número de personas adultas en todo el planeta, la media es de 70.849 dólares (71.640 euros) por persona, un 1,2% más que un año antes. Pero hay notables diferencias regionales: en Norteamérica la riqueza por adulto supera los 417.000 dólares y en África no llega a 6.500 dólares. Por países, Suiza (564.650 dólares) encabeza la tabla y Hong Kong (que se analiza por separado de China al ser un territorio autónomo) adelanta a EE UU y se sitúa en segunda posición, con 489.260 dólares.

Más igualdad entre géneros

Otra de las lecturas posibles que ofrece el informe es la de género. Desde esa perspectiva, señala que “en un horizonte largo, la riqueza de las mujeres creció más que la de los hombres en la mayoría de países”. Tras este hecho sitúa a la creciente presencia femenina en el mercado laboral y a un reparto más equitativo del patrimonio entre cónyuges.

Sin embargo, en EE UU sucedió lo contrario y en los cinco años que sucedieron a la Gran Recesión, la riqueza de las mujeres solteras se comportó peor que la de los hombres solteros. La entidad suiza cree que esto se debe a que la riqueza femenina ha estado históricamente muy vinculada a las herencias y, por tanto, a las propiedades inmobiliarias, que tuvieron una recuperación más lenta que otras fuentes de patrimonio tras crisis.

Fuente ElPais.

Keywords: every prop, inmobiliaria internacional, casas a la venta en aravaca madrid, venta de casas en la moraleja, everyprop com, casas en venta en majadahonda.

 Venta

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet Pareado Peñagrande Madrid. Como se ha dicho mansiones a la venta en madrid Lista. Con respecto a casa el encinar de los reyes idealista recoletos
Ver Propiedad

EP-31496 Chalet Pareado en Peñagrande Madrid

Chalet Pareado de Lujo en Peñagrande Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY…

Habitaciones
5
Baños
6
Área
387 m2
*Venta

950,000€

Destacado
Piso Reformar Argüelles Madrid. Es decir compra fuente fresno chalet agencia inmobiliaria la moraleja madrid, Madrid Capital - Salamanca - Recoletos
Ver Propiedad

EP-31691 Piso a Reformar en Argüelles Madrid

Piso a Reformar en Argüelles Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
2
Área
164 m2
*Venta

650,000€

Destacado
Chalet Lujo Valdecabaña Madrid. Podemos comprender inmobiliaria la moraleja cuanto vale una casa en la moraleja, piso en la castellana de madrid.
Ver Propiedad

EP-31569 Chalet de Lujo en Valdecabaña Madrid

Chalet Lujo en Valdecabaña Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Boadilla…

Habitaciones
6
Baños
5
Área
476 m2
*Venta

925,000€

Destacado
Piso Bajo Pacifico Madrid. Acto seguido casas de lujo en el viso madrid comprar vivienda en mirasierra madrid, Zona Norte - Área de Santo Domingo
Ver Propiedad

EP-31706 Piso Bajo de Lujo en Zona Retiro Madrid

Piso Bajo de Lujo en Zona Retiro Madrid * EN…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
185 m2
*Venta

740,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Los venezolanos siguen intentando aflojar lastre inmobiliario
  • Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
Mansiones Madrid – Inmobiliaria de Lujo

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Inmobiliaria Madrid Propiedades de Lujo Casa de lujo Resort de Lujo Ultralujo Alquiler de lujo Chalet La Moraleja Inmobiliaria La Finca Venta Mercado de Lujo Grandes Fortunas Ultra Millonarios Pisos de Lujo Chalet Piscina La Moraleja Hogar de Lujo Chalet Individual Casa en venta Inmobiliaria Pisos Fortuna Alquiler Piso

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
20th abril 2021 martes!
Mansiones Madrid – Inmobiliaria de Lujo
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?